Es un estudio rápido y sin dolor que permite valorar los niveles de oxigenación a diferentes niveles del cuerpo del bebé.
Sirve para establecer la sospecha de una cardiopatía congénita grave.


¿POR QUE ES IMPORTANTE HACERLO A TODOS LOS BEBÉS?
Los bebés que nacen con cardiopatías congénitas tal vez se vean y actúen saludables al principio, pero pocas horas o días después de nacer pueden sufrir graves complicaciones si no reciben tratamiento.
El tamiz cardiológico realizado en las primeras horas de vida del recién nacido, nos permite hacer una detección precoz de cardiopatías graves y brindar el manejo adecuado para mejorar su pronóstico.

SI UN BEBÉ PASA LA PRUEBA DE OXIMETRÍA DE PULSO, ¿QUIERE DECIR QUE NO TIENE DEFECTOS CARDÍACOS?
Lamentablemente, no. La oximetría de pulso detecta solamente algunos tipos de defectos cardíacos, que son los más graves. Los defectos cardíacos que no revelan bajo nivel de oxigene al momento de la prueba no se detectan con este examen.
Aunque un bebé pase la evaluación de oximetría de pulso, los padres deben seguir atentos a lo siguiente:
- Si su bebé no se alimenta bien
- Cualquier dificultad para respirar
- Mayor irritabilidad
- Sueño excesivo
- Color azulado en labios o piel
- Gruñidos
- Respiración acelerada
- Poco aumento de peso
